Mediante los documentos adjuntos, se pretende dar a conocer y fomentar la vida y las virtudes del patrón de Madrid con un ejercicio dinámico, adaptado a varios grupos etarios (tres), de manera que confluyan distintas materias a través de una perspectiva académica, creativa, lúdica y, por supuesto, religiosa.
Desde la Real Congregación, esperamos que el resultado de este material didáctico y cultural sirva para divulgar en la juventud la figura de nuestro patrono, san Isidro Labrador, un madrileño ejemplar, así como la de su esposa, santa María de la Cabeza. Además, se publica una guía, a modo de compendio, dirigida a docentes, padres y catequistas para desarrollar, conjuntamente con los niños, las diversas propuestas: preguntas, dibujos, pasatiempos…
¡VIVA SAN ISIDRO!