La Hermandad de san Isidro de Rota empezó su peregrinación con una Eucaristía en la Real Colegiata a las 11 de la mañana que ofició D. Ángel Luis Miralles, congregante y párroco de Ntra. Sra. del Buen Consejo y san Isidro. Los hermanos de Rota fueron recibidos por miembros de la junta directiva de la Real Congregación y participaron de forma activa. En las preces se pidió por sus campos y por los miembros de su hermandad. En el ofertorio presentaron productos de su tierra. Al finalizar subieron al Camarín sepulcral de los santos labradores culmen de su peregrinación, donde se tuvieron unos momentos de meditación y oración, con gran devoción por parte de todos.
Posteriormente se hizo el recorrido de los tradicionales lugares madrileños de san Isidro y su santa esposa, sintieron una gran emoción en el pozo del milagro en el museo de San Isidro, al igual que en la Capilla de san Isidro “La Cuadra”. Terminamos el primer día en la Ermita del santo de la pradera de san Isidro.
El domingo día 12 nos desplazamos a la bonita villa de Torrelaguna, cuna de santa María de la Cabeza. Tras un gran recibimiento por parte de todas las hermandades locales, fueron acompañados hasta la Iglesia parroquial de santa María Magdalena, donde se celebró la Eucaristía con gran emoción y participación.
Se recorrieron los lugares relacionados con los santos, con una ofrenda floral ante el monumento de la Familia ejemplar del Santo matrimonio y en la ribera del rio Jarama, lugar en el que santa María de la Cabeza realizó su milagro más conocido, cruzando el rio en crecida para acudir a la Ermita de la Virgen de la Piedad.
Nos despedimos con una comida de hermandad y se hicieron regalos por parte de las dos hermandades, para recordar esta peregrinación que quedará en el corazón de todos los que la vivimos.
Juan V. Jiménez Calvo
Consiliario
Hermandades y peregrinaciones
Real Congregación de san Isidro de Madrid