Logonew3

A lo largo de la historia la devoción por San Isidro ha unido a reyes y al pueblo llano, pueblo que ya le proclamó santo en vida y más, tras su muerte.

8 BatallaNavasTolosa

Se puede afirmar, pues está documentado de forma histórica, que todos los Reyes de España, de todas las dinastías reinantes (Borgoña, Trastámara, Habsburgo y Borbón), han sido sus fieles devotos.

Desde el propio Alfonso VIII que fue el que, tras regresar victorioso de la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, reconoció en el cuerpo incorrupto del santo, al pastor que antes de la lucha les indicó una vereda desconocida, por la que podrían sorprender a los musulmanes.

También Enrique I de Castilla, Alfonso IX, su esposa doña Berenguela y su hijo Fernando III el Santo.

Enrique II y su esposa doña Juana Manuel, Enrique IV, los Reyes Católicos, su hijo don Juan y doña Margarita de Austria.

El emperador Carlos V y la emperatriz Isabel (quien manda construir la Ermita de San Isidro). Su hija la emperatriz doña María, fundadora en 1603 del Colegio Imperial de la Compañía de Jesús de Madrid, hoy Real Colegiata de San Isidro.

Felipe II, Felipe III, Felipe IV, reinados estos dos últimos, en los que se produjo la Beatificación y Canonización de San Isidro, respectivamente.

Carlos II, doña María Luisa de Orleáns, su primera esposa y doña María Ana de Newburgo, su segunda esposa. Durante el reinado de Carlos II se confió en el Santo para que intercediera por su salud, trasladando sus reliquias al Palacio Real de Madrid en 1696.

Felipe V y su esposa doña Isabel de Farnesio. Fernando VI y su esposa doña Bárbara de Braganza.

9 Reyes

Fernando VI se declara, por Real Decreto de 12 de Agosto de 1751, Hermano Mayor perpetuo “por sí y por los señores reyes sus sucesores” de la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid, por ello desde entonces, la más alta representación de la Real Congregación la ostenta el Teniente de Hermano Mayor – Presidente.

Carlos III y su esposa doña María Amalia de Sajonia. En 1760, se llevó el cuerpo al Palacio del Buen Retiro durante la enfermedad de la reina. Durante su reinado el 4 de Febrero de 1769, el cuerpo incorrupto de San Isidro fue trasladado a la Real Colegiata de San Isidro de Madrid.

Fernando VII y su esposa doña María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, durante la minoría de edad de la Reina Isabel II.

El cuerpo también ha sufrido mutilaciones relacionadas con los Reyes y motivadas por el fervor religioso, como cuando una de las damas de Isabel la Católica arrancó de un mordisco un dedo de su pie, o cuando el cerrajero personal de Carlos II, llamado Tomás, arrancó un diente al santo y se lo regaló al monarca, que lo guardó hasta su muerte bajo la almohada.

En el Libro de Reyes que la Real Congregación abrió en el siglo XX, constan las firmas de S. M. el Rey Alfonso XIII y la de los entonces Príncipes de España y hoy Reyes, don Juan Carlos I y doña Sofía.