Logonew3

Noticias

Noticias (127)

Encuentro1Un momento importante en las actividades que desarrolla a lo largo del año la Real Congregación es la participación en los Encuentros Nacionales de Hermandades y Cofradías de san Isidro y santa María de la Cabeza. Este año tuvo lugar en la preciosa localidad malagueña de Estepona los días 7 al 9 de Octubre de 2016.

Bajo el lema “Surcos de amos, frutos de misericordia” nos dimos cita en este lugar más de 20 hermandades de san Isidro y santa María de la Cabeza procedentes de toda España: País Vasco, castilla –León, Castilla La Mancha, Madrid, Islas Canarias, además de un nutrido grupo de Andalucía; disfrutamos juntos de los actos que se desarrollaron a lo largo de estos tres días.

El programa comenzó el viernes 7, con la recepción del Ayuntamiento, nos dieron la bienvenida el Alcalde y sus Concejales en la Plaza del Orquidario.

Momento de alegría y abrazos de reencuentro, pues las hermandades y congregaciones somos ya una gran familia, que estamos deseando volvernos a ver, la tarde estuvo llena de animadas conversaciones que acompañamos con un vino y una degustación de productos típicos de la tierra.

Domingo, 11 Septiembre 2016 19:25

FESTIVIDAD DE SANTA MARIA DE LA CABEZA - 2016

FestiSanta1Durante los días 7, 8 y 9 de septiembre, la Real Congregación de san Isidro de Madrid, celebró con gran solemnidad el Triduo con motivo de la festividad de la esposa de san Isidro Labrador, santa María de la Cabeza.

Tras el rezo del Santo rosario y el Ejercicio a la santa, se celebró una Eucaristía, para tras ella cantar los Gozos y venerar sus reliquias en el Camarín sepulcral de los santos esposos.

La festividad del día 9 cobró especial relevancia, puesto que la Eucaristía fue concelebrada por cinco sacerdotes –algunos congregantes- y presidida por el arzobispo emérito de Madrid, cardenal Rouco Varela. Además del órgano y de los cantos, en la Misa intervino la prestigiosa Asociación folclórica de música castellana “Magerit Dulzaina Viva”. Acompañaron a la Real Congregación representaciones de numerosas hermandades de Madrid y de la Comunidad. La Eucaristía finalizó entonando todos el Himno a san Isidro, los Gozos de la santa y el Himno a la Almudena.

«Mantener la vida espiritual y la formación es esencial en una hermandad»

La Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de naturales de Madrid celebra este sábado, tercer sábado de mes, a las 20:00 horas, su tradicional Misa mensual en la colegiata de San Isidro (c/Toledo, 37).

Luis Manuel Velasco, el teniente de hermano mayor y presidente de la Real Congregación, atendiendo a la solicitud de la Oficina de Información del arzobispado,subraya que en la Eucaristía que celebran «pueden encontrar a una hermandad que pretendemos que sea lo más viva posible» y «dentro de todas las actividades que desarrollamos, la faceta espiritual tiene un punto clave en nuestras vidas»....

Santa1Un año más con motivo de la Festividad de santa María de la Cabeza, el próximo día 9 de septiembre, la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid, celebrará en la Real Colegiata de san Isidro de Madrid, calle Toledo, 37, un Triduo los días 7, 8 y 9 de septiembre, con una Eucaristía a las 20 h., en honor de la santa esposa de san Isidro Labrador, patrono de Madrid.

Al finalizar las Eucaristías del Triduo y el día de la Festividad, se podrá visitar el Camarín, donde reposa el Sagrado Cuerpo incorrupto de san Isidro y también se hallan las reliquias de santa María de la Cabeza.

Es de destacar que el día de la Festividad, la solemne Eucaristía de las 20 h. será presidida por el cardenal don Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid.

Periana 3El sábado 30 de abril de 2016, a las ocho de la tarde tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de Periana (Málaga) la presentación de la imagen de Santa María de la Cabeza que había sido bendecida en la Colegiata de San Isidro de Madrid, el día 27 de Febrero por. Don Ángel Luis Miralles Sendín párroco de la misma. La imagen está inspirada en la que se venera en la Real Colegiata y ha sido realizada por el mismo escultor.

Medallas 1¡El 16 de mayo este año también fue un día de Fiesta en la Real Congregación! Litúrgicamente la Solemnidad de san Isidro se celebraba el día 16 de mayo, por haber sido el día 15 Domingo de Pentecostés.

Por ello, volvimos a abrir el camarín a hora muy temprana y cientos de madrileños pasaron por él.

Una solemne Eucaristía, esta vez a la una de la tarde, fue el acto central, presidida por nuestro Obispo Auxiliar D. Juan Antonio Martinez Camino.

Procesion 1Llegó el momento esperado por miles de madrileños, la procesión por las calles del Madrid, con las imágenes del matrimonio de santos… El centro histórico, los lugares por donde seguro tantas veces pasó en vida, momento único y emocionante es el atravesar la Plaza Mayor abarrotada de gente.
Es una procesión popular a la que abren paso las Asociaciones de Castizos con sus trajes típicos, de chulapos y goyescos, preciosos los bordados de los mantones de Manila.

Festividad1¡El 15 de mayo amaneció con una mañana preciosa,  deslumbrante, el famoso cielo azul de Madrid tras días de lluvia! Desde hora muy temprana los miembros de la Real Congregación, casi sin dormir, estuvieron rematando los últimos detalles para la Gran celebración de su titular.

Después se ultimaron los detalles de la Solemne Eucaristía que presidiría nuestro Arzobispo, este año a una hora más temprana de lo habitual, a las 10 de la mañana, ya que D. Carlos quería presidir también la misa de la Pradera.

Los madrileños casi se estaban despertando después de trasnochar la Víspera, pero aún así, hicieron el esfuerzo y acudieron en gran número a la tradicional celebración de la Eucaristía. No ocurrió lo mismo con la Corporación Municipal, ya que fue la primera vez, en que rompiendo una ya larga tradición histórica, en la que el Regidor de la Villa, la máxima autoridad de la Ciudad no acude en representación de su pueblo a la Misa Mayor que se celebra en la Real Colegiata de san Isidro de Madrid el día de su Patrono. Si hubo representantes de la Comunidad de Madrid y algunos Concejales del Ayuntamiento.

Conf4 1D. Luis Manuel Velasco nos habló sobre SAN ISIDRO LABRADOR, SANTA MARÍA DE LA CABEZA Y SU REAL CONGREGACIÓN. UN MATRIMONIO DE SANTOS QUE NOS SIGUEN EVANGELIZANDO.

El conferenciante comenzó resumiendo la biografía de san Isidro y santa María de la Cabeza y sus procesos de beatificación y canonización.

Quinario 1La preparación del Quinario empezó el viernes anterior con la bajada de las imágenes y su traslado al Presbiterio del Templo, para nosotros esto ya es una fiesta: la limpieza de las imágenes, su colocación en el Altar Mayor, renovar las espigas que lleva en la mano… son escenas emotivas y entrañables, nadie se quiere quedar sin tocarlas, sin cargar un poco con ellas.

Después terminamos con una oración en la Capilla.